Church Pension Group | Perspective en Espanol

Informe a la Convención General

English Version

Un mensaje de Mary Kate Wold

Estimados amigos:

Church Pension Group (CPG) cumplió 100 años de servir a la Iglesia Episcopal en 2017. El aniversario de este hito fue una gran oportunidad para reflexionar sobre nuestra visión, nuestros compromisos y nuestras relaciones con toda la Iglesia. Asistimos a conferencias y renacimientos. Dirigimos grupos de discusión y entrevistas con integrantes del clero, con empleados laicos y administradores. Mantuvimos debates sobre temas de interés clave. Hablamos con especialistas del sector, realizamos encuestas y estudiamos todos los datos demográficos valiosos que tenemos a nuestra disposición. Compartimos conclusiones importantes con socios de toda la Iglesia a través de presentaciones, informes publicados y conversaciones individuales. Escuchamos y aprendimos.

Me sentí conmovida por las expresiones generosas de gratitud que recibí del clero y de los empleados laicos en toda la Iglesia. Fue agradable escuchar repetidas veces que estamos marcando una diferencia en la vida de las personas y que estamos haciendo lo correcto. De vez en cuando, también escuché preguntas acerca de la relación de CPG con la Iglesia, la capacidad de respuesta de CPG ante las necesidades de los clientes que cambian constantemente y el compromiso de CPG con los valores de la Iglesia. A mis colegas y a mí nos gustaría abordar estas preguntas en este informe de seguimiento a la Convención General como una edición especial de Perspective para la 79.ª Convención General.

Frank Armstrong, nuestro director de operaciones, habla acerca de la política de beneficios y sobre cómo las ideas recogidas en nuestros viajes alrededor de la Iglesia le dan forma a esa política. Patty Favreau, nuestra directora de comunicaciones, describe algunas formas en las que nos relacionamos con otros en la iglesia y hacemos un seguimiento de las tendencias. Roger Sayler, nuestro director de inversiones, habla acerca de nuestra solidez financiera y nuestro programa de inversión, y Anne Mallonee, nuestra directora eclesiástica, expresa su perspectiva sobre el modo en que nuestro trabajo se relaciona con los valores de la Iglesia Episcopal. Ellos son algunos de los ejecutivos con los que tengo el privilegio de trabajar en CPG. Espero que disfruten escuchándolos y esperamos con ansias compartir tiempo con ustedes en Austin.

Durante más de un siglo, CPG ha trabajado con la Convención General con el objeto de brindar apoyo a quienes sirven a la Iglesia Episcopal en todo el mundo. Estamos impacientes por continuar con nuestra colaboración y por seguir trabajando en el siglo que tenemos por delante.

Conozca a los funcionarios de CPG que aparecen en nuestro Informe a la Convención General.

Conozca a Mary Kate Wold, Directora ejecutiva y presidenta
Conozca a Frank Armstrong, Director de operaciones
Conozca a Roger Sayler, Director de inversiones
Conozca a Patty Favreau, Directora de comunicaciones
Conozca a La reverenda Canon Anne Mallonee, Directora eclesiástica

CPG y Mary Kate Wold se unen a otros de Church:
100 años de colaboración con la Convención General

Mary Kate Wold y Barbara Creed, ex presidenta de la Junta de Síndicos de Church Pension Fund, se une a otros para reflexionar sobre los 100 años de servicio a la Iglesia Episcopal.

Desde que se creó Church Pension Fund (CPF) en 1913, hemos mantenido una relación especial y duradera con la Convención General. El Título I, Canon 8, tal como fuera decretado y modificado por la Convención General, describe nuestro principal trabajo y el proceso a seguir para la selección de los síndicos de CPF. Veinticuatro de nuestros 25 síndicos son elegidos por la Convención General, y la legislación tratada en la Convención General nos proporciona información para fijar nuestras prioridades estratégicas cada trienio. Fue la Convención General la que elevó el ministerio de empleados laicos y votó casi de forma unánime en favor de exigir pensiones y beneficios de salud para los profesionales laicos como una cuestión de derecho canónico. La colaboración entre CPG y la Convención General data de tiempos inmemoriales, y es necesaria y fuerte. Ha ayudado a la Iglesia a brindar beneficios significativos y tranquilidad a los integrantes del clero y empleados laicos elegibles, lo que les permite concentrar sus vidas en el ministerio.

Mary Kate Wold describe la historia de la relación entre Church Pension Fund y la Iglesia Episcopal.
El reverendísimo George Werner reflexiona sobre una vida de servicio a la Iglesia Episcopal.
El Reverendo Thomas Brown, presidente de la Junta de Síndicos de Church Pension Fund, analiza las responsabilidades de la Junta.

Al mismo tiempo, CPF se encuentra constituido por separado en el estado de Nueva York y tiene obligaciones legales a nivel estatal y federal que protegen a quienes servimos. Por ejemplo, cada directivo y síndico de CPF tiene deberes legales, llamados “deberes fiduciarios”, que los obligan a actuar en beneficio de los intereses de los planes de beneficios que administramos. En otras palabras, no podemos tomar decisiones que perjudiquen a nuestra cartera de inversión o a nuestra capacidad de mantener a quienes servimos. Si bien nuestros deberes fiduciarios le ponen límites a lo que podemos hacer con los activos que se le confían a CPF, también nos mantienen concentrados en nuestro propósito, lo cual es muy bueno.

Mary Kate Wold describe lo que significa ser un fiduciario.
Roger Sayler brinda un panorama general de las responsabilidades fiduciarias de Church Pension Fund.

La capacidad de respuesta de CPG ante las necesidades de los clientes:
una visión basada en reflexiones y construida sobre la solidez financiera

Nuestra visión es brindar a nuestros clientes el mayor nivel posible de seguridad financiera en su jubilación, acorde con una administración financiera ejemplar de nuestra parte y con las necesidades cambiantes de la Iglesia. Alcanzar esta visión requiere que mantengamos contacto regular con nuestros clientes, que constantemente les prestemos atención a las necesidades emergentes, que modifiquemos los beneficios y programas cuando el cambio resulte necesario y esté a nuestro alcance, y que hagamos todo lo que esté en nuestro poder por proteger la solidez financiera de CPG.

Mary Kate Wold explica la visión de Church Pension Group.
Mary Kate Wold describe la situación financiera de Church Pension Fund.
Patty Favreau describe las formas en las que nos reunimos con la Iglesia y recopilamos reflexiones.
Patty Favreau brinda detalles sobre las reflexiones e ideas de Church Pension Group: conversaciones centenarias.
Puntos destacados de las sesiones de reflexiones e ideas de Church Pension Group en toda la Iglesia.

Los grandes cambios en los patrones de servicio del clero en los últimos años nos llevaron a contemplar una revisión del Plan de Pensión para el Clérigo de Church Pension Fund (Plan de Pensión para el Clérigo) y de otros planes relacionados, y nos complació recibir el apoyo a nuestro trabajo de la Convención General en 2015. La Resolución 2015-A177 nos pidió que continuáramos con nuestro trabajo en torno a la revisión de los beneficios con el fin de adecuarlos a los ministerios cambiantes. Se lanzó un Plan revisado de Pensión para el Clérigo y otros planes relacionados en enero de 2018 con la flexibilidad, la consistencia y la relativa simplicidad que todos necesitamos para atender las necesidades cambiantes.

Frank Armstrong describe cómo las reflexiones proporcionan información para realizar cambios en los beneficios, incluidas las revisiones recientes al Plan de Pensión para el Clérigo y los planes relacionados.
Mary Kate Wold reflexiona sobre los cambios recientes en el Plan de Pensión para el Clérigo y los planes relacionados.

Durante los últimos tres años, también hemos analizado la compensación y los beneficios en las diócesis extranjeras para comprender mejor la adecuación de los beneficios que ofrecemos en esas regiones. Nuestro enfoque en este punto no es nuevo. Tiempo atrás, ajustamos la fórmula de pensiones para los integrantes del clero que participan en nuestro Plan de Pensión para el Clérigo Internacional, creamos fondos de emergencia para hacerle frente a necesidades financieras urgentes e imprevistas, organizamos conferencias y conversaciones para asegurarnos de que nuestros clientes fuera de los Estados Unidos comprendan sus beneficios y sepan que estamos aquí para apoyarlos, y establecimos un recurso dedicado para que los administradores de beneficios puedan elevar los problemas relacionados con el servicio que requieren mayor atención. Nuestro foco se encuentra en las necesidades del clero tanto dentro como fuera de los Estados Unidos, pero la Resolución 2015-A181 de la Convención General nos dio la oportunidad de examinar detenidamente la compensación y los beneficios, y aprendimos muchísimo.

Mary Kate Wold habla acerca de cómo Church Pension Group sirve a las diócesis extranjeras.
Frank Armstrong describe el estudio reciente que llevó a cabo Church Pension Group sobre la compensación y los beneficios en las diócesis extranjeras.

Aprendimos que, en muchos casos, nuestro Plan de Pensión para el Clérigo Internacional le ofrece al clero niveles más elevados de reemplazo de ingresos que otros planes de pensión en la región y en los Estados Unidos. Además confirmamos que el seguro de vida y los beneficios por discapacidad del clero que nosotros ofrecemos son más sólidos que los beneficios ofrecidos a trabajadores similares en los lugares donde ellos se encuentran. Por otra parte, identificamos niveles más bajos de compensación y beneficios de salud que dan lugar a una carga económica adicional. Hemos compartido los resultados de nuestro estudio con la Junta Directiva de CPF y con cada una de las diócesis que fueron objeto de estudio. También se publicaron en nuestro sitio web y se difundieron a través de un comunicado de prensa. Esperamos que lean y compartan ambas publicaciones.

En la actualidad, estamos estudiando el estado de preparación para la jubilación de los empleados laicos. Nuestros datos, nuestras encuestas y nuestros grupos de discusión nos dicen que se han dado pasos importantes desde que se estableció el Sistema de Pensión para Empleados Laicos en 2009, pero sabemos que hay mucho por hacer para ayudar a que los empleados laicos empiecen a confiar en su jubilación. Nuestra investigación ayudará a guiar nuestro trabajo.

CPG regularmente recopila reflexiones, analiza la adecuación de los beneficios y supervisa la solidez financiera de CPF para asegurarse de que podamos cumplir con nuestros compromisos y realizar los cambios contemplados. Algunas personas preguntan por qué necesitamos la cantidad de dinero que tenemos y los retornos de inversión que proyectamos. La respuesta es muy sencilla: necesitamos estos activos y retornos con el fin de mantener un nivel alto de confianza en que podremos mantener nuestros compromisos durante el tiempo que necesite la Iglesia.

Roger Sayler explica los objetivos de inversión de Church Pension Fund y la necesidad de aumentar las inversiones.

Valores compartidos. Misión clara.

El Rvdmo. Michael Curry describe la Iglesia como la rama episcopal del Movimiento de Jesús, un movimiento basado en el amor por el prójimo y centrado en las siguientes tres prioridades: Evangelización, reconciliación y cuidado de la creación. Compartimos las mismas prioridades en nuestro trabajo.

En el nivel más fundamental, CPG existe para apoyar al clero y a los empleados laicos de la Iglesia Episcopal en su vocación de predicar el evangelio. Nuestra misma misión apoya la evangelización. En CPG, también trabajamos en la reconciliación y el cuidado de la creación. Entablamos conversaciones regularmente y trabajamos por desarrollar nuestra diversidad e inclusión. Por ejemplo, en una reunión reciente en la que estuvieron presentes todos los empleados, invitamos a la Dra. Catherine Meeks para hablar acerca de la reconciliación racial, y le entregamos su maravilloso libro a todos los empleados para alentar las conversaciones. Fue un gran éxito y las conversaciones continúan hasta el día de hoy.

Del mismo modo, nuestro entorno de trabajo sigue las mejores prácticas de sostenibilidad. Rediseñamos nuestra oficina local en Nueva York utilizando materiales sustentables, y tiene certificación LEED Gold. Y hemos disminuido el uso del papel y la energía radicalmente al adoptar maneras “ecológicas” de trabajar. Nuestras prácticas diarias apoyan el Movimiento de Jesús.

Church Publishing Incorporated, nuestra editorial, crea contenido en apoyo de la evangelización, reconciliación y cuidado de la creación. Han publicado una serie periódica que apoya el Movimiento de Jesús, y que sigue siendo muy popular y está disponible en www.churchpublishing.org/thejesusmovement.

Finalmente, nuestro equipo de inversión ha realizado un trabajo sobresaliente como inversor de impacto positivo y accionista activo. Si bien la responsabilidad principal del equipo de inversión es garantizar que contemos con dinero suficiente para pagar los beneficios durante el tiempo que nuestros clientes los necesiten, constantemente buscamos oportunidades para obtener grandes retornos y al mismo tiempo tener un impacto social positivo. Nuestras inversiones han financiado proyectos de energía sustentable y han ayudado a mejorar la calidad de vida en comunidades de bajos recursos en los Estados Unidos y en todo el mundo. Hemos plantado semillas para el desarrollo económico en mercados emergentes, y hemos llevado vitalidad y comercio a centros urbanos que necesitan renacer. Estamos marcando una diferencia en la vida de las personas y, al mismo tiempo, estamos obteniendo los grandes retornos que necesitamos para atender las necesidades de los clientes a lo largo del tiempo.

La reverenda Canon Anne Mallonee analiza la intersección entre el Pacto Bautismal y el trabajo de Church Pension Group.
Mary Kate Wold describe cómo Church Pension Fund vive los valores de la Iglesia en su trabajo y en su actividad de inversión.
Mary Kate Wold explica las opiniones de Church Pension Fund sobre desinversión.
Roger Sayler analiza la participación de los accionistas, incluida la colaboración de Church Pension Fund con el Comité sobre Responsabilidad Social Corporativa y el Centro de la Iglesia Episcopal.

El evangelio de amor al prójimo se manifiesta en las conversaciones sobre paridad en toda la Iglesia. Las personas nos han cuestionado por los patrones de compensación diferentes para hombres y mujeres, para personas que trabajan en diócesis extranjeras, para los integrantes de color del clero, y para los laicos y el clero. Nos complace ver a la Iglesia luchando con estas cuestiones, y estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para recolectar y compartir los hechos. Por ejemplo, hemos compartido datos sobre compensación según el género en nuestro Informe de Compensación de Integrantes del Clero anual y en las presentaciones que hemos realizado en toda la Iglesia. También contamos con datos sobre compensación en las diócesis extranjeras, que ustedes pueden consultar en nuestra respuesta a la Resolución 2015-A181 de la Convención General.

Aunque nos han solicitado datos sobre compensación de los integrantes del clero según la raza, en realidad no recopilamos esta información. Por motivos legales y de privacidad, CPG solo recopila la información que necesitamos para procesar los productos que nosotros proporcionamos y la información por raza no se necesita para fijar precios o administrar nuestros beneficios. Los funcionarios a cargo de la ordenación recopilan ya datos demográficos sustanciales, los cuales pasan a CPG en su rol de Registrador de Ordenación. Hemos propuesto que los funcionarios a cargo de la ordenación de cada diócesis aprovechen este proceso de ordenación existente y recopilen información por raza para el clero cuando recolecten otra información demográfica. Los datos de ordenación se comparten con el Registro de Ordenaciones, actualmente, CPF, y estaríamos encantados de compartir esta información cuando llegue a nosotros.

Mary Kate Wold analiza la paridad y las preguntas que Church Pension Group responde sobre este tema.
Patty Favreau habla acerca de la función del Registro de Ordenaciones.

También se nos ha consultado si hemos considerado pasar a un diseño de plan de pensión que “allane” los beneficios que se pagan al clero, independientemente de su compensación durante el servicio activo. El Canon I.8, que rige nuestro trabajo, nos exige que administremos el Plan de Pensión para el Clérigo de forma acorde con su intención original. Durante los últimos 100 años, el Plan de Pensión para el Clérigo ha seguido un enfoque típico de “reemplazo de ingresos”, con beneficios que reflejan, en parte, la compensación que los integrantes del clero reciben mientras están en servicio activo. Cambiar por un enfoque diferente que “allane” los beneficios sería un apartamiento notable de la práctica histórica y de las expectativas del clero y sus empleadores. Por estos motivos, no contemplaríamos un cambio de ese tipo sin indicaciones fuertes de la Convención General respecto de que las pensiones “llanas” o “iguales” son la voluntad de la Iglesia en general. La Resolución 2018-A060 incluye a las pensiones iguales como una prioridad de estudio en el futuro.

Mary Kate Wold describe las pensiones “iguales” o “llanas”.

Con respecto a los beneficios de pensión para empleados laicos, nos han preguntado qué se necesitaría para alcanzar la paridad en los beneficios de jubilación entre los integrantes del clero y los empleados laicos. CPG les ha brindado beneficios de pensión a los empleados laicos desde 1980. En 2009, la Convención General dictó la Resolución 2009-A138 que modificó el Canon I.8 para hacer que las pensiones sean obligatorias para los empleados laicos que trabajan, como mínimo, 1000 horas al año. En virtud de la resolución, los empleadores tienen la obligación de contribuir hasta el 9 % de la compensación de un empleado laico a un plan de beneficios definidos o a un plan de contribuciones definidas administrado por nosotros o de otro modo permitido por el Canon. La participación en el sistema de pensión para empleados laicos ha sido elevada y los ahorros para la jubilación de los empleados laicos han aumentado enormemente desde 2009. Sin embargo, los beneficios para los integrantes del clero y para los empleados laicos no son iguales. Alcanzar la paridad en los beneficios de jubilación entre los integrantes del clero y los empleados laicos, requeriría que todos los empleados laicos participen en nuestro plan de beneficios definidos para laicos y que la tasa de aportación se eleve del 9 % actual al 18 %. Incluso así, se necesitarían algunos años para que los activos del plan de beneficios definidos para laicos crezcan lo suficiente como para cubrir el menú completo de beneficios ofrecidos por el Plan de Pensión para el Clérigo y los planes relacionados. CPG se compromete a servir a los empleados laicos en la manera que podamos, y recurriremos a la Convención General para que nos guíe al respecto.

Mary Kate Wold explica las diferencias importantes entre los beneficios de pensión para los integrantes del clero y los empleados laicos.
Frank Armstrong y Patty Favreau describen el compromiso de toda la vida de Church Pension Group con los empleados laicos.
Suzanne McNiff, directora de educación cristiana en St. James the Less, describe su experiencia con Church Pension Group como empleada laica de la Iglesia.

Por favor note que esta comunicación ha sido provista solo con propósitos informativos y no se debe ver como consejo de inversión, impuestos u otro propósito. En caso de conflicto entre la información contenida en este documento y el documento oficial de un plan, el documento oficial del plan gobernará. The Church Pension Fund y sus afiliados retienen el derecho a enmendar, terminar, o modificar los términos de cualquier plan de beneficios en este documento en cualquier momento, por cualquier razón, o sin aviso alguno. En caso de conflicto entre la versión en español de este documento y la versión en ingles de este documento, la versión en ingles gobernara.